La pluralidad de tópicos en la poesía de Rubén Darío es evidente con solo leer unas cuantas obras de su vasta producción literaria, sin duda, el ocultismo, el erotismo y la melancolía son parte de esa variedad temática que forman parte de la estructura lírica del poeta niño. Por ello, estudiosos de la obra dariana profundizan en estos temas de la poesía del bardo nicaragüense.
Nydia Palacios recientemente publicó su libro ¡Poetas! ¡Pararrayos Celestes!, en cual se argumentan precisamente cómo Rubén Darío se refiere en sus versos sobre el ocultismo, el erotismo y la melancolía, esta última uno de sus temas más recurrentes, afirma Palacios.
La estudiosa señala que el poeta fundador del Modernismo encuentra en el arte un escape a sus tristezas, cita del poema Melancolía “La poesía es la camisa férrea de mil puntas cruentas que llevo sobre el alma. Las espinas sangrientas dejan caer las gotas de mi melancolía”.
Por otra parte, el ocultismo en Darío llega a través de la religiosidad para encontrar al ser supremo, entre tantas congregaciones, el príncipe de las letras castellanas busca respuesta a sus incertidumbres en el ambiente esotérico, explica Palacios. De esta forma se conoce su acercamiento a la masonería, además comienza a creer en el Karma y la reencarnación.
La mujer buena y mala
En distintos poemas Darío habla sobre la mujer, en Divagaciones por ejemplo, menciona a las féminas “de todas las razas, pero dice ‘ámame’, él no da nada, él solo quiere que le den amor, pero es imposible que él de amor”, señala Palacios.
A raíz de la imposibilidad de brindar amor, surge la frustración porque el placer es momentáneo, cuyo éxtasis (la muerte chiquita) es el erotismo, puntualiza Palacios, “una vez llega el orgasmo queda un vacío, una tristeza, le produce alegría en un momento pero luego viene el dolor”.
Darío considera en su poesía a la mujer algunas veces, buena y otras mala, cita “La hembra humana con su máscara pregona, mejores son las yeguas, el águila y la leona”, tomado el fragmento del Coloquio de los Centauros.
Leave a Reply