Con motivo de conmemorar el 75 aniversario de la Agencia de noticias EFE, se ha inaugurado una exposición fotográfica, en el Palacio Nacional de la Cultura. Aquí se exhiben imágenes relevantes e insignes de nuestra historia, donde se refleja las problemáticas de las personas.
Según Alfredo Aycart Muro, Director General para América de la Agencia EFE, «el principal objetivo de esta exposición es refrescar la memoria, hay acontecimientos tristes, de guerras civiles. Pero la aportación que puede hacer la Agencia y que puede hacer un periodista, es contar la historia, para que no se repita». Además destacó, que este tipo de exposición se está haciendo en toda Latinoamérica, y España. La exposición en Managua estará hasta el 21 de marzo de este año, y luego hará una gira nacional; entre las ciudades confirmadas están León, Masaya, entre otras.
La selección de las fotos fue muy complicada. Pues en la Agencia cuentan con más de 17 millones de fotografías en sus archivos, siendo ardua y extraordinaria la labor de escoger las imágenes acertadas. «Hemos escogido fotos por su nivel de importancia histórica, por el momento en que se tomaron. Hay una foto que tiene una calidad regular, pero está aquí, es sobre la toma del congreso, quisimos que estuviera aquí porque el único corresponsal extranjero que estuvo en el congreso, era de EFE», comentó Aycart Muro.
Además este año EFE tiene dos proyectos de cara al futuro. Uno de ellos es

Entre las fotografías expuestas por EFE, se pudo observar momentos memorables de la historia latinoamericana
en el plano audiovisual, pues la Agencia planea tener en este ámbito la misma fuerza que tiene en texto y fotografía. Por ejemplo, más del 50% de lo que se publica en las agencias de noticias de toda Latinoamérica, es de la Agencia EFE, sin embargo en audiovisual no ocurre lo mismo. Por otra parte, en Centroamérica se está revitalizando un servicio regional de noticias, con cobertura exhaustiva de todo lo que ocurre en la región.
2 Comments
manuel
agosto 29, 2015 at 12:23 pmmuy bueno
manuel
agosto 29, 2015 at 12:23 pminteresante