Managua siempre ha caído en el desorden, un claro ejemplo son sus calles y avenidas; pues tiene calles de renombre, como la Avenida Roosevelt o la Bolívar; pero está sumergida en la anonimidad de sus paseos, destrozados por el terremoto del 23 de diciembre de 1972.
Aunque en la vieja Managua todas las calles tenían nombre y numeración, los capitalinos nunca se acostumbraron a usar tales números, por el contrario, encontraban algún punto de referencia que fuese fácil de recordar como nombres de personas populares, cantinas, negocios u objetos como «El Arbolito«.
Hay travesías que llevan denominaciones porque han sido escenario de algún hecho o momento que ha dejado huella en la memoria de los managüenses. La pista Jean Paul Genie es una de ellas. Hay otras a las que se les ha puesto nombres de meses o fechas conmemorativas, como la 27 de mayo, la 15 de septiembre, 19 de julio entre otras. Mencionar o recordar direcciones como “la séptima avenida noroeste, entre la cuarta y quinta calle, número 503” era mucho trabajo para quienes el trabajo les exigía trasladarse por toda la capital, por lo que los taxistas tenían una labor difícil cuando debían preguntar a quien abordaba la unidad: ¿Hacia dónde va?
Esta siempre ha sido una costumbre, para Bayardo Cuadra, periodista e historiador, las clases bajas siempre simplificaban las direcciones cambiándoles el nombre si es que contaban con uno: A la Estatua de San Ignacio de Loyola siempre le llamaban “El Batman” mientras que a la estatua de Anastasio Somoza en su caballo, derribada 8 años después del terremoto (1979) la bautizaron como “El caballo huevón”.
La travesía de andar por las calles de la capital, se hace más difícil para alguien extranjero(a), pues la falta de nombres sumado a que no conocen la capital les añade un riesgo y se les hace complicado ubicarse dentro de la desordenada Managua.
2 Comments
Maria Eugenia Matamoros
agosto 5, 2014 at 11:10 pmSería una buenísima idea que ordenaran Managua, de esta forma se cambiaría la típica dirección: Del lago 2 cuadras…
Un barbero con facultades | Zona de Enlace
agosto 11, 2014 at 3:59 pm[…] Guillermo se preparaba para ser mecánico, pues su mamá lo miraba como buen oficio, pero gracias a un amigo decidió dejar la mecánica y aprendió todo concerniente al oficio a la edad de 14 años, cuando fungió de aprendiz en la barbería de los hermanos Jerez, en la calle Colón de la vieja Managua. […]