La charla sobre las drogas impartida en la Universidad Centroamericana, por Jaiquel López, especialista en prevención de violencia y drogas de la dirección de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional, reunió a jóvenes de distintas carreras.
Durante la exposición, se abordaron los efectos de las drogas, la clasificación, el porqué del consumo, las señales de consumo, los factores de riesgo y los factores de protección.
El capitán López dijo, que el objetivo era mostrarles a los estudiantes el trabajo que realiza la policía para la prevención de las drogas. Más específicamente, la Dirección de Asuntos Juveniles, que busca jóvenes en riesgo en los barrios de Managua para ayudarlos a salir de su ambiente desde el 23 de septiembre de 2013, año en que fue creada.
También, la violencia en los jóvenes, es parte de los problemas que son tratados por la policía, pues consideran a los jóvenes como los más vulnerables, los más inmersos en los factores de riesgos.
Para esto, la policía nacional ha creado programas de prevención como el GREAT, (Educación y Entretenimiento a la Resistencia de Pandillas), el DARE, (Educación para la Resistencia al Abuso de Drogas y violencia) y capacitaciones. Pero también, cine foros, campamentos, festivales, que involucran a los jóvenes, los cuales se sienten apreciados.
Parte de los programas reciben el apoyo de Organismos No Gubernamentales como “Andalucía”, ONG de España, que construyó el centro de desarrollo juvenil «Centro Juventud » ubicado en Las Jagüitas.
“Por medio del centro se ha permitido involucrar a jóvenes del barrio Jorge Dimitrov, logrando que pasara de ser un barrio marginado a un lugar, donde las casas ahora tienen más valor, porque no hay tanta violencia” afirma López.
Leave a Reply