Silvia Antón
Ubicada en el Barrio Larreynaga, “Sielo”, es una fundación que atiende de forma totalmente gratuita a niños con discapacidad, bridándoles servicios de psicología clínica, quiropraxia, fisioterapia neurológica infantil, orientación familiar y capacitación.
“Sielo” es el resultado de la mezcla de los apellidos de los fundadores Bismark “Siero” y Ivania “López”, quienes al igual que todos los trabajadores de Sielo, tienen niños con discapacidad, que son atendidos en el lugar.
La atención que se proporciona en el centro es personalizada, y consiste en tratar individualmente durante dos horas a cada niño, con masajes y ejercicios que los estimulen, para que ellos puedan dormir y mejorar su organismo pues lo más importante según Ivania López, fundadora de Sielo “trabajar en la parte mental para que su cerebro sea activo y les ayude con sus reacciones físicas”.
Por ello, se trabaja con la terapia Philadelphia que consiste en estimular los sentidos de los niños para que ellos logren desarrollarlos.
Actualmente se está brindando atención continua a veinte niños que llegan tres días a la semana para sus terapias, las cuales no pueden ser diarias por el costo que a pesar de tener una rebaja, es de cien córdobas.
El inicio
Después del cierre del centro en Chiquilistagua, al que asistía Ivania López con sus dos hijas Ximena (15 años) y Xaviera (9años), ella junto con otras madres empezaron a buscar un espacio donde pudieran seguir ayudando a sus hijos con las terapias.
Primero decidieron trasladarse a la casa de Ivania porque “en la casa habían algunas máquinas, y las madres venían a utilizarlas con sus hijos para continuar la terapia en la casa y no solo quedarnos con lo del centro” comenta ella.
Pero, luego ya no había espacio y entonces le pidieron ayuda a Antonio Castro, Párroco de la Iglesia La Merced, quien les proporcionó un lugar, que servía a la iglesia para sus proyectos. Así, trasladaron las cosas, se acondiciono el lugar y de las cinco madres que empezaron, pasaron a ser más, al llegar niños cercanos al lugar. Finalmente, la fundación “Sielo” quedo oficialmente fundada el 20 de octubre de 2008.
Apoyo económico
Los primeros aportes fueron de parte de Mauro Roventi, un padre italiano que tenía un proyecto en León que después se canceló y que al plantearle el proyecto de Sielo decidió apoyarles.
También, el primer año recibieron ayuda de la embajada de Holanda, pudiendo así comprar los materiales que les hacía falta, terminar de pintar y otros arreglos para terminar de equipar la sala con los mil dólares que les dio la embajada.
Además, reciben aportes de empresas como Caruna y Xerox, que han respondido positivamente a sus demandas de ayuda económica, y ahora, que reciben financiamiento por parte del gobierno por haber entrado al Presupuesto General de la Republica, del cual ya han recibido láminas de zinc.
Planes futuros
Uno de las metas de la fundación es de mejorar sus condiciones, pero, no necesariamente llegar a ser un centro que de abasto a muchos niños porque según dijo Ivania López ellos se ven como una pequeña familia y no quieren desatender a los niños y descuidar el trato por no tener el tiempo de atenderlos a todos.
Aparte de eso, se pretende crear una sala audiovisual para estimularlos con música y luces que les ayuden en su desarrollo neurológico.
Leave a Reply