Escrito por: Denis Suárez
Con el deseo de colaboración al proceso de enseñanza – aprendizaje y la contribución al desarrollo humano y económico de las familias rurales, la UNIAG gestionó con la Embajada de la República Federal de Alemania, un micro proyecto comunitario, llamado “Mini Centros Rurales de Atención Veterinaria en 15 Comunidades del Departamento de Rivas”. El objetivo es de formar y abastecer de los insumos veterinarios a 15 jóvenes (uno por comunidad), para que brinden el servicio de asistencia a las especies mayores y menores de las comunidades de Rivas, Veracruz, Los Horconcitos, Río Grande, La Chocolata, El Mono negro, El Coyolito, San Antonio, Tola, Nancimi, Belén, San Jorge, Cárdenas, Sapoa y San Juan del Sur.
Este proyecto facilita el manejo de estas especies que se tratan de criar en los hogares rurales y que sirven en primer lugar como una fuente de complemento nutricional y en segundo lugar como fuente en los ingresos económicos de estas familias y quienes se convertirán en beneficiarios directos del proyecto.
Entre los jóvenes seleccionados, está la participación de algunos que están en proceso de formación (técnicos superiores agropecuarios, veterinarios, ingenieros), sin empleo y jóvenes productores de dichas zonas. Estos han recibido un proceso de capacitación (al menos 6 temas) inmediata y la posterior entrega de un botiquín veterinario con aproximadamente 26 componentes, tales como vacunas, desparasitantes, reactivos, equipos, etc. Posteriormente a estos jóvenes se les dará seguimiento, por medio de visitas mensuales, dirigidas por la unidad de Desarrollo rural de la UNIAG.
El mayor interés de la UNIAG como centro de educación superior, es la de fortalecer a nuestros profesionales que han egresado o lo harán en los próximos años, para que puedan ser gestores de su propia negocio, que manifiesten su espíritu emprendedor, así como la de incluir otros jóvenes que tienen actitudes hacia ese tipo de labor y que por sus condiciones no pudieron continuar un proceso formativo.
El proyecto contó con el respaldo del Rector de nuestra universidad Padre Carlos Irías, Vicerrector general Douglas Marín y el Vicerrector administrativo, La unidad de proyecto, la unidad de desarrollo rural, la Coordinación de la carrera veterinaria y los docentes involucrados en esta iniciativa. De igual manera, recibimos la visita una delegada de la Embajada de Alemania con quien visitamos parte de las comunidades que se atenderán; de acuerdo a lo observado por esta delegada, el proyecto es viable y con un excelente enfoque, el cual sería como un inicio de trabajos entre la embajada de Alemania y nuestra universidad.
Proyectos como este corresponden al compromiso constante que tiene la UNIAG con el desarrollo de Rivas en el campo científico y tecnológico, así como el desarrollo de las familias rurales y del sector agropecuario, ante los nuevos desafíos del cambio climático y oportunidades de desarrollo de nuestro país.
La UNIAG desde su trabajo de extensión se mantiene cerca a las comunidades.
Leave a Reply