OCAC en Nicaragua,
Un grupo de jóvenes del Observatorio Contra el Acoso Callejero , sale a las calles de Managua a recopilar información sobre la situación del acoso callejero en el país. El objetivo de la encuesta es crear una base de datos que fundamente futuras acciones del observatorio.
OCAC Nicaragua una iniciativa impulsada por hombres y mujeres jóvenes que buscan visibilizar el acoso callejero como una forma de violencia de género en Nicaragua. Según Noelia Gutiérrez, fundadora y directora del observatorio en Nicaragua, “OCAC pretende realizar talleres en donde se capacite a jóvenes y maestros de diversos centros educativos, además de proporcionar información al público en general sobre el delito del acoso callejero”.
OCAC es una iniciativa latinoamericana que se comenzó en el país de Chile en el año 2013, con la idea de visibilizar el acoso callejero como una forma de violencia hacia las mujeres. El observatorio hoy en día se encuentra en el país de Colombia y desde agosto del 2014 en Nicaragua.
Para Gutiérrez OCAC Nicaragua, “nace ante la necesidad de visibilizar el acoso callejero como una forma de violencia de género. Ante las experiencias negativas (rozamientos en los buses, piropos ofensivos y denigrantes, insinuaciones al oído, etc.), y la impotencia que estas experiencias nos generan, y ante la poca información que teníamos sobre cómo defendernos en diferentes circunstancias de este tipo.
Nos dimos cuenta de que realmente existía información sobre el acoso callejero –que incluso ese término existía- y que no había ningún movimiento u organización en Nicaragua que estuviera dedicando recursos o tratando el tema de forma masiva, regular o incidente en la sociedad o en las redes sociales”, afirma Gutiérrez.
Leave a Reply